A lo largo de los últimos doce meses, investigadores de todo el mundo han llevado a cabo hallazgos sorprendentes e interesantes, así que para iniciar este 2013 comparto con ustedes 25 de los logros más significativos del 2012.
1. La luz azul te espabila para conducir igual que un café y evita la somnolencia al volante, según un estudio de la Universidad de Burdeos (Francia).

3. Dejar de fumar antes de los treinta puede alargar la vida una década, según un artículo publicado en la revista médica The Lancet.

5. Las personas madrugadoras, que se despiertan de forma natural cuando sale el sol y se espabilan incluso antes de tomarse un café cada mañana, son más felices y se sienten más satisfechas con sus vidas, tal y como desvelaba un reciente estudio de la Universidad de Toronto, publicado en la revistaEmotion, basado en más de 700 adultos.

6. La tortuga china de caparazón blando Pelodiscus sinensis excreta urea por la boca en lugar de hacerlo a través del riñón, según han demostrado científicos de la Universidad Nacional de Singapur.
7. Cuando una persona miente se produce el llamado "efecto Pinocho", debido al cual la temperatura de la punta de su nariz aumenta o disminuye.
8. Chimpancés y orangutanes también sufren la crisis de la mediana edad. La evolución de su bienestar a lo largo de los años, como sucede en los humanos, dibuja una curva en forma de U.

10. Las bacterias no se guían por dinámicas egoístas, sino que cooperan y colaboran entre sí.

12. La depresión y el estrés crónico pueden causar una disminución en el volumen cerebral debido a una pérdida de conexiones neuronales, según se podía leer a mediados de año en Nature Medicine.

13. Con 100.000 años de edad, la Posidonia oceanica es la especie más longeva de la biosfera.
14. La cantidad de gas metano liberado por los grandes dinosaurios en sus ventosidades pudo ser suficiente como para aumentar la temperatura del planeta hace 150 millones de años, según un estudio que publicaba la revista Current Biology.
.jpg)
16. Plutón tiene una quinta luna con forma irregular y una extensión de entre 10 y 25 kilómetros.

18. Durante los últimos 15 años se ha ido formando un abombamiento en la superficie del océano Ártico debido a la acumulación de grandes cantidades de agua dulce. Si la dirección del viento cambiara, el agua dulce podría dirigirse al océano Atlántico, cambiar las corrientes y enfriar Europa.

19. El cerebro humano está predispuesto al optimismo, probablemente por una estrategia evolutiva que nos hace pasar por alto los peligros. Pero se puede desactivar usando estimulación magnética, como hicieron neurólogos del University College de Londres.
20. En la isla de Sulawesi (Indonesia) vive una especie de roedor que carece de dientes. Lo han bautizado Paucidentomys vermidax y, según exponían sus descubridores en Biology Letters, come solamente gusanos y lombrices terrestres.

21. La sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA obtuvo evidencias de que en Marte se producen grandes nevadas de dióxido de carbono. Se trata del único ejemplo conocido de este tipo de nieve en todo el sistema solar.
22. Existen al menos 6 genes relacionados con la migraña, cuatro de ellos (MEF2D, TGFBR2, PHACTR1 y ASTN2) descubiertos este año por investigadores de la Universidad de Barcelona.
23. Las ondas electromagnéticas que emiten los teléfonos móviles afectan a la capacidad de orientación y memorización de las hormigas, según revelaba un estudio publicado en la revista Electromagnetic Biology and Medicine.
24. Pasar más de 3 horas al día sentado acorta la vida, según un extenso estudio cuyas conclusiones daba a conocer la revista BMJ Open. La investigación, basada en 167.000 casos, revela también que ver menos de dos horas al día la televisión a diario alargaría la vida en 1,4 años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario